Apodos
nene
Después de 3 o 4 hijos y frue el primer chico, y le empezaron a decir nene, y además como tenía el mismo nombre del padre y se lo decían más aun para diferenciarlo.
Bollo
Este mote me viene del colegio. Creo que fué en 4º ó 5º de EGB cuando en un recreo me lo puso Ulda creyendo que me molestaría, y no fué así.
cachero
Se conoce con este apodo a unos hermanos que nacieron y vivieron hasta que se casaron, en el paraje conocido como La Cachera junto al río Júcar.
nalgas
Este apodo se lo pusieron porque cuando era pequeño, íba al campo a labrar con un macho que era muy grande (dice que media 2´10 m. de alto) y como tenía unas patas muy largas, empezaron a decir, ¡¡VAYA NALGAS!! y con NALGAS se quedaron el macho, él y ....
chandro
padre de alejandro el carpintero o el monene
Información proporcionada por: Albert
Información proporcionada por: Albert
esquilaor, Félix el
Félix el esquilaor Era el mote de mi abuelo materno (su nombre era Fernando González y como decia su mote esquilaba caballerías, lo de Félix, decía mi madre que era porque le gustaba ese nombre a mi bisabuela), vivía en la Calle Gomela, luego llamada Call
agüacil
Ramón el Agüacil. Era mi abuelo. Se quedó con ese apodo porque era el algüacil del pueblo. Estaba casado con Patricia (la algüacila)
Información proporcionada por: Montse
Información proporcionada por: Montse
rocín
Viene de cuando estaba en la escuela y el profesor nos hacia cada dia leer un parrafo de D. Quijote, el dia que fue mi turno a partir de ese momento adquiri este apodo, lo curioso es que en mi lectura no aparecio el nombre de Rocinante. Pienso que (como a
reguerón
El apodo regueron fue cosa de mi abuela Aurelia, mi abuelo Rafael su marido,cuando se la hecho de novia,un dia se cayó a una reguera y mi abuela, graciosa ella, le dijo "regueron", "regueron", y asi empezo la saga de los reguerones, mi abuelo murio en ma
orita
el origen de este mote se remonta al siglo XIX cuando uno de nuestros antepasados estuvo luchando en la Guerra de Cuba. Al regresar a nuestra patria trajo consigo monedas de oro. Así cuando llegaba por ejemplo a la barberia del pueblo decía:
trimotor
Cándido; le llamaban así porque cuando era joven y montaba en la bicicleta se ponía de pie en el sillín y decía: ¡¡¡Parezco un trimotor!!! D.E.P.
aceitero
Familia Martinez actualmente ya no trabajan como aceiteros pero de jovenes, mediante el extrapelo cambiaban el aceite por otros alimentos u objetos que igualaban el valor del liquido zumo resultante de la aceituna.
risueño
Este no es un mote propiamente dicho, es el apellido.
sina
Corresponde a María Jesús Pastor, es el diminutivo de su nombre (Jesusina).
Información proporcionada por: Emma
Información proporcionada por: Emma
jani
alejandro sahuquillo (el carpintero)
cabeza plástico
Es un mote que me dijo mi amigo Samu, de un hombre, no sé quién es, que se ve que le tuvieron que operar y ponerle una prótesis de plástico en el cráneo o algo similar.Hay que ser cabrones para llamarle así al pobre hombre..., en fin de motes hay de todos
miguelin
Se corresponde con Miguel Escribano (padre), ya fallecido, que tuvo muchos años bar. El apodo era porque le gustaba mucho el torero Miguel Mateo "Miguelín".
acordeón (juanito)
Se trata de Juan Fornier (solterón), hermano de Luis. Ameno y de buen humor. Tocaba el acordeón en todas las bodas, lo hizo desde los años 40 hasta los 90. Gran acordeonista, al igual que Isabelo Garrido.
Información proporcionada por: Eduardo
Información proporcionada por: Eduardo
gitano (juan)
Es un hombre gitano que te hecha la mano o te pega tortas y cuando se enfada dice: -te voy a tirá a ti una pedá. (te voy a tirar una pedrada) es calvo y tambien dice: -me acuedo cuando eas aí pequeno. (me acuerdo cuando eras asi de pequeño)
el rubio
a estos cuatro hermanos(alfonso,enrique,jose luis y antonio) se les conoce a cada uno con el apodo de el rubio ya que a su padre(antonio)ya se le conocia con este mote y su origen viene porque un antepasado suyo era muy moreno de piel y de de pelo, de ahi
garulla
La verdad, q la única información q tengo es q así llamaban a mi abuela Belén en Casasimarro
Información proporcionada por: Isabel
Información proporcionada por: Isabel
abuelo moreno
D. Blas Carrillo Alarcón (1836-1919),conocido con el sobrenombre de
carrozas
El verdadero mote es carroza sin s final.
la menos
se lo pudieron porqeu cuando anda va dadno tumbos con su trasero,debido a esto su hija tambien recibe el nombre de la guachala meneos
sanochar
ir a dormir tarde
Juancho
niño de 6ºA que se lleva muy bien con todo el mundo. Le pusieron este mote por que es muy flaco y un dia Zarra le dijo: te voy a decir Juancho de sancho y por que te llamas Juan
toto
se utiliza como referencia al órgano genital femenino
Lugares
Fuente cayato
Este paraje se sitúa a la izquierda del camino de la losa antes de llegar a la juncá. Se llama asi porque en los 1960 - 1970 había una fuente allí.
Lavajo el Pinar
Este paraje se sitúa en el camino a Rubielos Bajos. Abajo - es una pequeña charca que se sitúa en un punto bajo donde se aloja la lluvia cuando llueve. Y así los animales tienes donde beber. Recibe el nombre de estar este abajo cerca de un pinar.
Los arenales
Se sitúan a unos 2 km por el camino de Quintanar del Rey. El nombre lo recibe ya que es un terreno donde hay mucha arena, como bien indica su nombre.
la cueva fullos
esta por la parte de camino El Picazo
el desmonte
esta al pasar la rotonda camino Villargordo