
- Viernes, 30 Marzo 2012
- Cultura
Entrevista del día a Cuenca a Luis F. Leal Pinar
“Me gustaría que mi archivo se quedara en el Museo de mi pueblo”
El escritor conquense Luis F. Leal Pinar, nacido en Casasimarro, ha sido distinguido el pasado día 10 de marzo con la Cruz Europea de Plata, concedida por la Agrupación Española de Fomento Europeo. El premio es un reconocimiento a su gran labor investigadora en el mundo de la guitarra española.
—¿Qué supone para usted haber recibido la Cruz Europea de Plata?
—Un orgullo. Esta Agrupación fue fundada en 1991, en Barcelona, siguiendo los designios y el espíritu de la Carta de París por una nueva Europa, suscrita por los 32 estados europeos, Estados Unidos y Canadá, pertenecientes a la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación de Europa.
—¿Quienes fueron distinguidos con usted?
—Luis del Olmo, Imanol Arias, Lorenzo Quinn o Arantxa Sánchez-Vicario entre otros. La imposición de distinciones tuvo lugar en los salones del hotel Rey Juan Carlos I, de la Avenida Diagonal de Barcelona.
—Este nuevo galardón viene a reconocer sus muchos años de trabajo.
—Así es. Con este galardón se reconoce el trabajo que vengo desarrollando desde hace más de cuatro décadas. Fruto de dicho trabajo son múltiples conferencias dictadas en organismos oficiales y privados tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
—También ha publicado varios libros, ¿no es así?
—Sí, todos relacionados con el tema, destacando entre ellos Guitarreros de Andalucía. Artistas para la sonata y Guitarreros de Madrid. Artesanos de la prima y el bordón, galardonados con los premios del XLIV Festival de los Cantes de las Munas, en La Unión-Murcia, y de la Cátedra de Flamencología de Jerez-Cádiz.
—Es poseedor de una gran colección de fotografías de guitarras y talleres guitarreros de toda España. ¿Se plantea donarla? Porque sabemos del interés manifestado por Granada...
—Tengo mucha relación con Alberto López, director de la Fundación Andrés Segovia de Linares, con Reynaldo Fernández del Centro de Documentación Musical de Andalucía de Granada y Juan de la Plata de la Cátedra de Flamencología de Jerez.
—¿Le gustaría que se quedara su archivo en Casasimarro o en Castilla-La Mancha?
—Sí, porque es mi tierra. Estoy abierto a dejarlo aquí si muestran interés.
Entrevista realizada por el diadigital.es
Leer más ...
—¿Qué supone para usted haber recibido la Cruz Europea de Plata?
—Un orgullo. Esta Agrupación fue fundada en 1991, en Barcelona, siguiendo los designios y el espíritu de la Carta de París por una nueva Europa, suscrita por los 32 estados europeos, Estados Unidos y Canadá, pertenecientes a la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación de Europa.
—¿Quienes fueron distinguidos con usted?
—Luis del Olmo, Imanol Arias, Lorenzo Quinn o Arantxa Sánchez-Vicario entre otros. La imposición de distinciones tuvo lugar en los salones del hotel Rey Juan Carlos I, de la Avenida Diagonal de Barcelona.
—Este nuevo galardón viene a reconocer sus muchos años de trabajo.
—Así es. Con este galardón se reconoce el trabajo que vengo desarrollando desde hace más de cuatro décadas. Fruto de dicho trabajo son múltiples conferencias dictadas en organismos oficiales y privados tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
—También ha publicado varios libros, ¿no es así?
—Sí, todos relacionados con el tema, destacando entre ellos Guitarreros de Andalucía. Artistas para la sonata y Guitarreros de Madrid. Artesanos de la prima y el bordón, galardonados con los premios del XLIV Festival de los Cantes de las Munas, en La Unión-Murcia, y de la Cátedra de Flamencología de Jerez-Cádiz.
—Es poseedor de una gran colección de fotografías de guitarras y talleres guitarreros de toda España. ¿Se plantea donarla? Porque sabemos del interés manifestado por Granada...
—Tengo mucha relación con Alberto López, director de la Fundación Andrés Segovia de Linares, con Reynaldo Fernández del Centro de Documentación Musical de Andalucía de Granada y Juan de la Plata de la Cátedra de Flamencología de Jerez.
—¿Le gustaría que se quedara su archivo en Casasimarro o en Castilla-La Mancha?
—Sí, porque es mi tierra. Estoy abierto a dejarlo aquí si muestran interés.
Entrevista realizada por el diadigital.es
Archivo
Nube de etiquetas
ANCHA ES CASTILLA LA MANCHA5
Carnavales11
carrozas6
cartel5
casasimarro13
champiñon5
concierto7
Fiestas 20145
musica6
musical6
Navidad5
peñas12
polvora5
Pregon peñas5
resumen7
Resumen Fiestas 201224
robo5
san anton6
San Bartolomé9
San Bartolomé 201314
San Bartolomé 201423
San Bartolomé 201517
San Silvestre5
semana santa22
Semana Santa 20135
Semana Santa 20147
taller6
teatro6
Toros7
Virgen de la Pita6