Casasimarro tendrá a partir de octubre un programa itinerante de envejecimiento activo
El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependencia del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan José García Ferrer, ha asistido este lunes en Cuenca a la jornada ‘La innovación al servicio de los mayores', organizada en colaboración con la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a Los Mayores (ACESCAM)
El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependencia del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan José García Ferrer, ha asistido ESTE LINES en Cuenca a la jornada ‘La innovación al servicio de los mayores', organizada en colaboración con la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a Los Mayores (ACESCAM) con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, que tendrá lugar el próximo miércoles, 1 de octubre.
En este encuentro, en el que se han dado cita cerca de 300 mayores procedentes de toda la región, el director general ha destacado la apuesta de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales "para fomentar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, favoreciendo sus oportunidades de desarrollo para una vida saludable y un envejecimiento activo, a través de nuevos métodos para la estimulación cognitiva".
García Ferrer ha explicado que el objetivo de esta jornada es "reflexionar con las federaciones de Mayores y las entidades con las que gestionamos programas de innovación las experiencias que todos tenemos, porque las personas mayores deben ser partícipes de los programas que ponemos en marcha. Sólo sabiendo sus necesidades podremos darles respuesta", ha enfatizado.
El director general ha subrayado que durante la presente legislatura la Consejería se ha caracterizado por incorporar la innovación a sus programas. Como ejemplo ha puesto los talleres itinerantes en el entorno rural, que en el mes de octubre se van a poner en marcha en siete municipios de la provincia de Cuenca (Osa de la Vega, Rubielos Bajos, Casasimarro, Villanueva de la Jara, Minglanilla, Villalpardo y Villa García del Llano) y en la capital, una experiencia que se inició ya en Guadalajara.
También ha destacado los programas que se están llevando a cabo a través del Servicio de Teleasistencia, con los que se están desarrollando programas de envejecimiento activo y saludable; a través de Internet con la Fundación La Caixa o con las propias Federaciones de Mayores.
Actualmente la Consejería apoya el movimiento asociativo de mayores, a través de las Federaciones Regionales de personas mayores, que integran 565 asociaciones y que cuentan con 130.000 socios. Esta colaboración se materializa este año mediante una subvención de 555.479 euros para el desarrollo de programas de mayores.
El director general ha subrayado que la promoción de la autonomía de los mayores, la innovación en los programas de envejecimiento activo y el incremento de los servicios de prevención para dependientes son los pilares del nuevo modelo de atención social, que está teniendo como resultado un incremento en la calidad de vida de los mayores y una mayor integración en la sociedad.
Durante la inauguración, García Ferrer ha estado acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, y la secretaria general de Acescam, María Ángeles Sánchez.
La Jornada ‘La innovación al servicio de los mayores' ha contado con dos ponencias: una sobre la promoción del envejecimiento activo a través de las nuevas tecnologías, y otra sobre la prevención de la dependencia y los nuevos métodos para la estimulación cognitiva de las personas mayores.
Además, se ha organizado una mesa redonda en la que diferentes asociaciones como la Unión Democrática de Pensionistas o la Federación de Asociaciones para la Cultura y el Ocio de los Mayores de Castilla-La Mancha han contado sus experiencias en relación con los talleres de envejecimiento activo y saludable.
Fuente: vocesdecuenca
Nerea Casas Escobar Reina Belleza de Castilla La Mancha 2014
Nuestra vecina de Casasimarro, Nerea Casas ha sido proclamada Reina de la Belleza de Castilla La Mancha 2014, antiguamente denominado Miss Castilla La Mancha.
Nerea Casas, aunque natural de Casasimarro representa a Albacete en este certámen.
Desde casasimarro.net nuestra enhorabuen a Nerea y mucha suerte en el certamen nacional que se celebra en Santander el 10 de octubre.
VOTA A NEREA COMO TU PREFERIDA DESDE ESTE ENLACE, CLIC AQUÍ
En de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real y con el apoyo del consistorio se desarrollo el pasado día 12 de la gala final de elección de Rey y Reina Belleza Castilla La Mancha 2014, en el incomparable marco del Hotel Convento Santa Clara, que se vio abarrotado por la presencia de público que no se quiso perder este magnífico espectáculo.
Finalmente los ganadores fueron: Antonio Jaime, de Ciudad Real y Nerea Casas, de Albacete, los encargados de suceder a Pedro Fernández y Sofía del Prado y desde luego a Nerea y Antonio cualidades no les faltan para realizar un magnifico papel en el certamen nacional de Santander en octubre, representando a Castilla La Mancha.
También obtuvieron mención Natalia Rodríguez y Natalia Lavara como primera y segunda finalista y Marco López y José Teodomiro Moral, de igual forma, en categoría de chicos. Otros de los galardonados con distinciones como elegancia para Natalia Rodríguez, simpatía y fotogenia, correspondieron a Victoria Barroso, que se llevó dos bandas, y María Escribano fue la mas votada en Internet.
Nerea Casas Escobar tiene sólo 18 años lo que no es obstáculo para demostrar gran seriedad y formalidad en sus estudios, recién acabado su bachillerato. Por su parte, Antonio Jaime Pérez, que llegó a acumular tres menciones, incluidas las bandas de fotogenia y elegancia, tiene 22 años y está muy enraizado en su tierra y cultura. Actualmente cursa un módulo de enología,entre sus aficiones se encuentran los deportes y la lectura.
El nivel fue muy elevado y la elección del jurado muy complicada, lo que pone de manifiesto el interés que este certamen despierta . Después de la dura selección entre mas de 500 chicos y chicas en castings, galas provinciales en toda la región .
Ganadores con alcalde Alcazar Diego Ortega En el acto estuvieron presentes, junto a numeroso público, el alcalde de la ciudad, Diego Ortega, entre otras personalidades. Por parte de la Organización Nacional de este certamen visitaron el evento sus más destacados cuadros nacionales como el presidente y fundador , Don Alejandro Jiménez, o el Director General, Don Antonio Marhuenda. También colaboró el prestigioso diseñador castellano-manchego, Alejandro de Miguel, vistiendo a Sofía del Prado en el momento de la coronación y a Fátima García-Mochales, la conocida presentadora de Castilla La Mancha Televisión, quien también presentó el evento , junto a su compañero de medio Victor Guzmán. Don Félix fue el encargado de vestir a los hombres, mientras que maquillaje y peluquería corrieron de la mano de la asociación de estilistas de Villarrobledo.
Desde aquí damos nuestra más sincera enhorabuena a esta delegación castellano manchega por tan magnifica gala, y en breve podremos ver el video de la emisión de la TV autonómica TVCM
Resumen Fiesta Virgen de la Pita 2014
Un año más al inicio del mes de septiembre llega la Fiesta de la Virgen de la Pita, cuando aun tenemos la resaca de las Fiestas de San Bartolomé ya estamos en la verbena en la plaza de la Concepción.
La fiesta se inicia el miércoles con el triduo a la Virgen en su ermita. El viernes a las 23 horas comienza el primer día de verbena con zurra, refresco y frutos secos para los presentes. En el descanso hay una pequeña pólvora.
En sábado a las 10 horas hay misa en honor a los difuntos de la Hermandad de la Purísima Concepción. Seguidamente a las 12 es el primer "puñao" de los hermanos de la hermandad, este año a cargo de Juan Simarro. Recordamos que un "puñao" es una invitación que se da al resto de hermanos de la hermandad. Seguidamente se "corrió" la bandera en plaza de la iglesia.
Por la tarde a las 18 horas fue el segundo puñao, este año a cargo de Juan Francisco Cebrián, seguidamente se bajo la Virgen de su ermita a la iglesia, y al finalizar la misa se "corrió" la bandera en la plaza de la iglesia.
Por la noche a las 23 horas el castillo de fuegos artificiales que a su fin daba inicio a la verbena del sábado hasta altas horas.
El domingo comenzó con la misa mayor en la parroquía seguido de la subida de la Virgen a su ermita, y se corrió la bandera en la plaza de la concepción al finalizar la procesión.
Por la tarde fue el tercer puñao, a cargo de Julio Cuesta después el relevo de barras y bandera (los 4 nuevos hermanos que les toca cumplir con la tradición del puñao y piteros) y para finalizar el fin de semana se corrió la bandera en la plaza de la iglesia.
No tenemos fotos del sábado por la tarde, aunque próximamente subiremos alguna foto que nos enviarán.
A continuación las fotos de los 3 días y proximamente el vídeo.
La Fiesta de la Virgen de la Pita 2014 ya está aquí
Cuando aun nos estamos reponiendo de las fiestas patronales en honor a San Bartolomé llegan las de la Virgen de la Pita, no menos esperadas y participativas.
Las dos verbenas en la plaza de la Concepción son muy especiales y con una gran participación. También veremos "correr la bandera" en diferentes momentos del fin de semana, los que pertenezcan a la Hermandad también tendrán los tradicionales "puñaos" y vermos a la Virgen en bajada el sábado y la subida del domingo después de la Misa.
Para hacer boca os mostramos las fotos y vídeo del año pasado.
Sábado 7
Domingo 8