“Castilla-La Mancha respira igualdad”, bajo este lema ha celebrado el municipio conquense de Casasimarro el Día Internacional de la Mujer por tercer año consecutivo. Dos días adelantado la fecha “Oficial”, el Auditorio Municipal de Casasimarro ayer congregó a unas 350 personas que asistieron a un sobrio acto de reconocimiento a la mujer.
El acto estuvo conducido por José Manuel Sevilla, y en él participaron el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono; la directora del Instituto de la Muje de Castilla-La Mancha, Ana J. de la Hoz; y el alcalde de Casasimarro, José Antonio Fernández.
El presidente del Congreso destacó la iniciativa de Castilla-La Mancha a la hora de confeccionar leyes que favorezcan la igualdad. José Bono recordó cómo esta región fue la primera en publicar los datos de los maltratadores. Información ésta contenida en las sentencias que ya eran publicas anteriormente. De este modo, indicó Bono, se le resta el carácter de privacidad a la violencia y al saltar a la esfera pública se puede atajar desde las leyes.
Bono manifestó que este tipo de actos durante mucho mucho tiempo tenían un carácter de exigencia, sin embargo, el presidente del Congreso señaló que “ahora tiene un componente festivo, porque ahora se celebra lo mucho que durante tanto tiempo han ganado en la esfera publica las mujeres”. “En Castilla- La Mancha fuimos pioneros en denunciar los malos tratos, en crear una red servicios sociales que hoy permite celebar los mucho que se ha hecho”, indicó Bono.
Sin embargo, sobre en qué aspectos hay que avanzar aún, Bono dijo que “en la vida cotidiana, el hombre y la mujer que ya tienen derechos iguales, pero en la vida social no. Aún hay gente que paga menos a la mujer trabajando igual o incluso hay quien piensa que la mujer ha nacido para hacer unas tareas que el hombre no debe hacer”, algo que Bono calificó de “servidumbres que deben ser superadas”.
Importantes avances
La directora del Instituto de la Mujer hizo hincapié en la importancia del tejido asociativo para favorecer la igualdad y muy especialmente para aplicar parte de las políticas asistenciales a mujeres maltratadas.
El alcalde de Casasimarro, José Antonio Fernández, puso énfasis en los avances que ha experimentado la región desde su autonomía y cómo esto ha repercutido en una sociedad más igualitaria y respetuosa con la mujer.
Fuente texto y video: eldiadigital.es