Centro de Salud de Casasimarro
C/ Maestra Josefa Bartolomé, 1
16239 Casasimarro (Cuenca).
Teléfonos
General: - 967 487068
Urgencias: - 967 487068
Móvil: - 670 928 494
Cita Previa
Por teléfono: - 967 487568
El Centro de Salud de Casasimarro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla La Mancha ( SESCAM) ,esta ubicado en c/Maestra Josefa Bartolomé esquina Paseo de S.Miguel
Se trata de un Centro de Zona Básica , que atiende además del municipio de Casasimarro a los municipios vecinos de Villanueva de la Jara, Pozorrubielos de la mancha y El Picazo. Es un edificio moderno inaugurado en noviembre de 2006. Consta de tres plantas y mas de 3.000 metros.
Además de las atenciones de medicina general, se prestan los servicios de
.- Fisioterapia.- Todos los días de 8 a 10h30
.- Dentista: Martes y jueves a partir de las 10
.- Citología: Los jueves a partir de las 12
.- Pediatría: Todos los días a partir de las 12.
Nuevo centro de salud
Nuevo centro de salud
Prestará servicio a los 6.500 habitantes de la comarca
Adjudicadas las obras del Centro de Salud de Casasimarro (Cuenca) por más de tres millones de euros
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la adjudicación de la obra de construcción del nuevo Centro de Salud de Casasimarro. La construcción de este nuevo dispositivo sanitario responde al objetivo global de prestar una atención de calidad con la mejor infraestructura posible y en unas condiciones óptimas de comodidad, tanto para los usuarios como para los profesionales.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha adjudicado las obras de construcción del nuevo Centro de Salud de Casasimarro (Cuenca) a la empresa Vías y Construcciones, S.A. por un importe de 3.241.632,41 euros.
Además, se ha adjudicado a la empresa Ace Edificación, S.L. el contrato para el control de calidad de las obras de este nuevo recurso sanitario con el que contará la provincia de Cuenca por un importe de 74.835,26 euros.
El plazo de ejecución de los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud será de dieciocho meses y se calcula que una vez que entre en funcionamiento prestará servicio a los más de 6.500 habitantes de esta Zona Básica de Salud, que comprende los municipios de Casasimarro, Casas de Santa Cruz, El Picazo, Pozoseco, Rubielos Altos, Rubielos Bajos y Villanueva de la Jara.
El nuevo Centro de Salud de Casasimarro fue el primero que proyectó íntegramente el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) para la provincia de Cuenca y responde a la necesidad detectada por el Gobierno regional de dotar a esta localidad conquense de una nueva y moderna infraestructura sanitaria.
Según recoge el Plan Funcional, documento en el que se detallan los servicios básicos con los que deben contar este nuevo recurso sanitario, el edificio tendrá una superficie útil de 1.765 metros cuadrados y 2.824 metros cuadrados construidos.
Esta nueva infraestructura sanitaria estará dotada con un área de Urgencias de 252 metros cuadrados, en la que se ubicarán dos consultas de atención continuada y pediatría urgente, una sala de emergencias polivalente, una sala de curas y un área que se utilizará para el tratamiento y la observación de los pacientes.
La superficie destinada al área de Asistencia General será de 244 metros cuadrados. Dispondrá de tres consultas de Medicina General y otras tres de Enfermería, un cuarto de curas para la realización de pequeñas intervenciones y curas, así como para la reanimación de los pacientes, dos salas de espera para familiares y pacientes de 60 metros cuadrados, dos aseos para el personal del Centro y tres para el público en general, además de dos almacenes para material y útiles de limpieza.
El Centro de Salud de Casasimarro tendrá también un área de Pediatría de 64 metros cuadrados con su correspondiente sala de espera, un área de Rehabilitación de 218 metros cuadrados y una superficie de 172 metros cuadrados para las consultas de Odontología y de Matrona.
Otra zona importante del nuevo Centro de Salud será la destinada a la extracción de sangre y recogida de muestras, que contará con una sala de espera para pacientes, una zona para la recogida de peticiones analíticas y filiación de los pacientes y un área para la extracción, con una superficie total de 108 metros cuadrados.
En la actualidad trabajan en el Centro de Salud de Casasimarro dos médicos, dos enfermeros, una matrona, un fisioterapeuta, un auxiliar administrativo y una trabajadora social.
Fuente: sescam.jccm.es