wrapper

Últimas noticias

Casasimarro

Valora este artículo
(1 Voto)

Casasimarro 


Municipio de la provincia de Cuenca, situado en el extremo sur de la comarca natural de la Manchuela y a una altitud de 750 m. Cuenta con 3.070 hab. y un término municipal de 49 km². En cuanto a la densidad de población es de 60,71 habitantes/km2, según el Instituto Nacional de Estadística. Bien comunicado, se encuentra al borde la carretera comarcal CM-3114, vía que une dos destacados núcleos de población: La Roda y Motilla del Palancar (equidistante de ambas) que son a su vez ejes de comunicación importantes: Madrid-Valencia y Madrid -Albacete. 
En su término se combina tanto el paisaje típico de Cuenca, con bosques de pinares, como el propio de la Manchuela llanuras de viñas y olivos. En algún punto de su termino linda con prados verdes de la ribera del Júcar.


Cultura 
Su origen, modesto y como núcleo campesino y relativamente moderno, hacen que Casasimarro no posea arquitectura civil o religiosa de importancia ni restos arqueológicos. Son de interés la Iglesia de San Juan Evangelista y las ermitas de la Nieves, San Bartolomé, Santo Cristo y Purísima Concepción. Actualmente Casasimarro goza de un dinamismo cultural notable. Universidad Popular, Polideportivo, Centro Social Polivalente con auditorio, aulas y sala de exposiciones, Piscina, Escuela de Música, y un asociacionismo civil, de ocio y de servicios públicos destacables. En la temporada de verano su población alcanza los 7.000 hab. Es notable su artesanía de la guitarra que se remonta a la segunda mitad del siglo XVIII y que aún existe con artesanos de renombre y calidad. Destacable es su “Monumento a la Guitarra”, situado en la Plaza Mayor y el único en el mundo dedicado a este instrumento musical. Históricamente fue también importante su artesanía de alfombras, hoy prácticamente extinta. 

Historia 
La "Casa de Simarro", primer caserío independiente del municipio vecino de Villanueva de la Jara, tiene un nacimiento moderno que se sitúa hacía 1470, época en que contaba con 200 vecinos. En 1653 surge jurídicamente como villa con su Privilegio de Villazgo otorgado por Felipe IV. Desde entonces, Casasimarro crece ininterrumpidamente hasta situarse en la población que actualmente posee de manera estable en torno a 3.000 habitantes, entre las primeras poblaciones de la provincia y progresando económicamente siendo asimismo en este aspecto entre las de mayor prosperidad económica de la provincia de Cuenca. 

Economía 
La actividad económica más importante y destacada con respecto a las demás es la del cultivo del champiñón, siendo uno de los primeros productores en España, con una producción de 8.000.000 de Kg., cerca del 14% de la producción nacional, y la cuarta parte de la producción de la comarca de la manchuela, que es, a su vez, el 60% de la producción nacional. El champiñón ocupa prácticamente la casi totalidad de la población activa de Casasimarro, y es la base de su economía y su progreso. Las naves de cultivo de champiñón dan la imagen característica de Casasimarro, y son una actividad de gran interés tanto para profanos, como para especialistas. Este sector, más la artesanía de la guitarra, distinguen de tal manera el municipio, que Casasimarro puede llamarse con propiedad la "Capital del Champiñón y la Guitarra". Además cabe resaltar la producción de cereales, aceite y vino como otros productos importantes. 

 

Visto 11416 veces